Hola people
Después de estar en la cama varios días estoy hiperactiva y tenía muchas ganas de enseñaros este mini. Me ha llevado mucho hacerlo y bueno no estoy del todo contenta... aunque he ensayado varias cositas que he ido viendo por la red y que tenía ganas de probar.

Como veis el mini está pensado para que se quede de pie y de paso sirva de adorno... aunque claro no se donde lo voy a poner porque como siempre los conflicto de los colores...
La portada aunque aquí no se si la podeis ver bien (creo que no) imita a un edredón, el papel forma arrugas como si fuera tela y el Glossy está aplicado de forma que se noten los diferentes cuadrados al tacto, como si fuera de patchwork. Para darle un poco de profundidad utilicé rotuladores acuarelables... El efecto me gustó.
LA parte de la madera está dibujada y coloreada.


Aquí viene la primera página, de esta, aparte de los sellos, las máscaras y eso os puedo destacar el adorno que hice al pie, está hecho de quilling y como no me terminaba de gustar que quedara vacio le añadí el relleno blanco que veis que le da textura


Los swirls o como se llamen también los hice en quilling porque le dan volumen y a mi me encanta pasar la mano por las hojas y que tengan un montón de cosas en relieve y jugar con las texturas...
Debajo podeis apreciar levemente una de las máscaras que usé con Glimery Mist, aunque en las fotos no se ve tan bien como en persona... pero a no ser que me hagais una visita.... Os tendreis que conformar con las fotos. ;)

Como he querido probar de todo, pensé hacer una página "Clean and Simple" y bueno esto fue lo que me salió... No es que sea muy simple, pero para mi estilo si que lo es.

Os pongo un detalle de la flor, que está hecha con un filtro de café

LA técnica de esta página me gustó bastante y la use para la que hice del reto de PAsión por el Scrap. El adorno del corcho está sumergido bajo el papel y para insinuarlo utilicé Distress.

En esta flor utilicé un filtro de café con sellos y distress y una espiral para darle volumen.

Y aprovechando una caja de cuchillas... hice esta flor con el plástico, luego pinté con gesso, distress, etc...

Una página sencillita, gesso, quilling y un poquito de embossing...

Decidí juntar el gesso con el quilling y le añadí además unas perlitas y mariposas

Y aunque no se note también lleva glymeri Mist o ya a estas horas como se escriba...

Los botones están hechos de corcho

En esta página seguí un ejemplo de Mireia, me gustó trabajar sobre el cartón y utilizar diferentes objetos como molde


También hice este adorno con papeles cruzados que había visto mucho por la red, pero que nunca había probado

Y para terminar la página otra prueba de flor mas, esta vez hecha de cordeline

Aquí viene la que considero la metedura de pata del álbum... pero ya no la podía quitar porque tenía hecha la posterior y estaba pegada. Está hecha en fieltro (coñazo para pegar las cosas)

Quise utilizar una máscara y como no me gustó mucho el resultado puse glossy encima, pero no me termina de entrar...

Lo que si me gusta es el letrero que parece que está como mojado

Y otra página más

Aquí teneis un detalle del papel arrugado (está hecho con la misma técnica de la portada, pero sin glossy rncima) el sello está sellado en un acrílico (Sello cortesía de Lourdes) y la flor de cartón con los trozos que me sobraron de hacer una página

Aquí teneis la página del mantel, la llamo así porque el papel de fondo parece un mantel de restaurante italiano... Lo manché un poco con Gesso y Gimery mist pero no se nota en la foto... para variar ¿Verdad?

En esta página, aparte de los madroñitos que puse, quise probar las Lollypop y bueno no es que me entusiasmen, pero es otra forma de hacer flores, así no se ponen siempre las mismas

Las letras están hechas de Glossy y remarcadas con un rotulador

Como he querido utilizar muchas texturas aproveché un cartón que tenía en casa hace mucho para hacer esta página, la unté de gesso en el lateral derecho, sellé con gesso en la otra esquina, el fondo, aunque no podais apreciarlo está pintado con diminutas gotitas de pintura roja, como si fuera un difusor, pero a lo casero...

Para resaltar esta foto que me encanta, le hice un marco de corazón

Está pintado sobre cartón piedra, con unos trocitos como de pintura que le dan un efecto de... la verdad no se como describirlo, cuando lo veo me recuerda a esos pastelitos cubiertos de coco ...mmmmmm...
Encima del "coco" añadí Glimery Mist, pero si lo veis será un milagro y mira que me he esforzado pero no sale en las fotos

Para romper un poco la monotonía del álbum, metí esta página transparente, esta pintada en los bordes con un plástico arrugugado, luego le puse una máscara por delante con pasta de textura de arena.

Y esta es la parte de atrás que pinté una máscara, pero utilizando el interior con pintura metalizada

Otra paginita más... pero de esta no hay mucho que destacar en cuanto a técnica... sólo la capa de textura que tiene por los bordes, que le da un aspecto rústico, cuando lo tocas parece como si fuera arena durita

Aquí teneis un detalle del "roto" de la parte de arriba

Y estos son los brillitos que fui pegando uno a uno (madre que paciencia hay que tener) y es que yo los tenía rectos y quería hacer unos adornos circulares...

En esta página decidí ponerle todo lo que se me ocurriera... y se me ocurrieron muchas cosas.

La máscara del págaro está pintada en plateado pero formando grumos para que no quedara totalmente liso y se vieran las pinceladas, luego para resaltar la forma del pájaro lo perfilé con un rotulador.

LAs letras tienen formas y texturas diferentes, la g está recortada en foamy, la primera o, es una sombrillita de estas de adorno de los cócteles.... la segunda o es un trozo de plástico que viene en las torres de cds y la d está hecha con el plástico de bolitas pintado y cortado...

Como las letras de abajo no resaltaban mucho del fondo les puse bado ellas cinta plateada adhesiva, parece papel albal, pero no lo es, aunque se puede trabajar con ella como si lo fuera y además brilla muchísimo.

El papel del fondo de esta página está hecho con chalks, quise experimentar porque tenía las chalks hace mucho y apenas las he usado, no creo que lo veais bien pero queda como un cuadro surrealista, con manchas y formas originales.
La parte de arriba está decorada con esa cinta de agujeritos que no se como se llama y con un cordeline enrollado y pegado.

LA etiqueta la hice con la técnica del humo (debajo de esta entrada he puesto como se hace) y encima escribí con rotulador blanco para que contrastara

Los paréntesis están pintados en color plata y luego con tinta distress para que parecieran viejos y la verdad es que parecen de metal

Para rellenar un poco el papel que por este lado me quedó algo vacio (porque lo de las chalks es imprevisible y no queda homogeneo) puse un sello con embossing.

Y bueno este ha sido el mini de las técnicas, tenía muchas ganas de acabarlo y enseñaroslo.
Y ahora os toca a vosotros decirme que os parece.
Un besito para todos, muchas gracias por vuestros comentarios y por vuestra visita.
Iriniee.